Mostrando entradas con la etiqueta Remitido por Cesar Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remitido por Cesar Fernández. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de diciembre de 2010

Un poema de Cesar Fernández

Un poema de Cesar Fernández en el segundo aniversario de su libro Requiescat in pace

lunes, 7 de junio de 2010

Poema escrito en los campos de refugiados Saharuis

"LIBRES, COMO COMETAS..."

Queremos palabras que vuelen libres,
como cometas...

Queremos ser viento irreductible
que va y viene…
Que no puede ser nunca encerrado
en cárcel alguna de arena.
Que se eleve poderoso sobre todos los muros
de fusiles y vergüenza…
Y que emerja victorioso rompiendo los yugos
y las cadenas…

Queremos palabras

que vuelen libres...

Invencibles.

Como cometas…

Febrero 2010. Tindouf-Dajla

domingo, 30 de mayo de 2010

César Fernández

El poeta CÉSAR FERNÁNDEZ se despide de su libro "Requiescat In Pace" después de un año y medio de presentaciones por diferentes partes del Estado y de la propia Euskalerria. Y lo hace en la feria del libro de Bilbao donde firmará ejenplares de su obra en:

Viernes 4 JUNIO (Stand de Elkar) de 19 a 20,30h.
Viernes 11 JUNIO (Stand Berriak) de 19 a 20:30h.

martes, 11 de mayo de 2010

Presentación del poemario Requiescat In Pace

ACTO DE PRESENTACIÓN y FIRMA DE EJEMPLARES
del poemario
"REQUIESCAT IN PACE - DESCANSE EN PAZ"
(Ed Gomylex. Bilbao,2009. Distribuye Berriak)
Este Miércoles día 12 DE MAYO a las 19:30 h
en la librería OSKARBI de IRUN
(Pº Colón, 11, Tlf: 943 62 05 83)
Se proyectará además el audiovisual: "S.O.S POESÍA: ¿Por qué y para qué poesía en estos tiempos?" ,

sábado, 1 de mayo de 2010

EN EL LARGO CAMINO, Un poema de Cesar Fernández

¿PUEDE EL AMOR VENCER AL TIEMPO? ¿¿ES CAPAZ DE VENCER A LA RUTINA?? -
A ver si os gusta...Es un poema de mi último libro- Requiescat In Pace-Recitado por
Mª Angeles Pérez "Ondiviela" (flamante), con fotos y música. Poned altavoces altos...

EN EL LARGO CAMINO

No te asustes amor...
Porque no nos extrañemos como antes.
Porque ya no me despiertes cada mañana
con cartas de amor bajo las sábanas...

No te asustes...

Porque a veces los silencios nos engullan.
Porque ya no nos pasemos horas muertas
mirándonos solo, sin más...
sin pedirle nada al otro.
limpios,
sin miedos...

por que ya no compartamos las mañanas del otoño
viendo caer las hojas marchitas,
felices de amor...

No te asustes...
Porque lleguen la rutina y el hastío,
y se sienten a la mesa, con nosotros,
huéspedes incomodos...
Porque se hagan cansinas las formas de las siluetas
siempre en el mismo rincón del sofá raído...
Porque existan los inviernos sin estufas,
domingos con todo dicho,
mayos sin niños por los pasillos...

No te asustes, amor...
Si alguna vez en el largo camino,
te cansas...
Y el aire se oxida...
Solo respira...

Coge aliento y vueve conmigo...

Que yo te daré el mío.

febrero 2008
Cesar Fernández Rollán


¿Puede el amor, vencer al tiempo..Puede ganar la batalla a la rutina?? Ya me contaréis...

Para escuchar el poema de Cesar Fernández pulsar bajo su nombre

miércoles, 7 de abril de 2010

firma de libros dn Baracaldo

Este DOMINGO, día 11, a las 13:00h
con motivo de la
FERIA DEL LIBRO DE BARAKALDO
FIRMA DE EJEMPLARES
del autor barakaldés
CÉSAR FERNÁNDEZ
y cocktail cortesía de Milos-Palenzuela y del autor.
STAND LIBRERÍA MILOS PALENZUELA -
Herriko Plaza de Barakaldo
Invitadas e invitados, por supuesto, quienes gusten.

martes, 23 de marzo de 2010

Cesar Fernández nos invita

ESTE JUEVES 25 DE MARZO
EN LA NUEVA BIBLIOTECA DE DURANGO A LAS 19:30 h.
PRESENTACION DE MI SEGUNDO PROYECTO LITERARIO
"Requiescat in Pace / Descanse en Paz"
.
Ejemplares disponibles en librería URRIKE. C/ Kimentu, 16 (Durango) , Casa Libro, Elkar, Milos,Santos Ochoa, San Antonio...

viernes, 12 de marzo de 2010

Carta de amor

“YA VES…
.
”Nunca imaginé que después de tantos años juntos, de los hijos, de tantas tardes de rutina y de tantos domingos con más inviernos que primaveras, me viera en una de estas…Escribiéndote una carta de amor. De amor, sí, no te sorprendas, de amor. Ya ves…Yo que siempre me reía sarcástico cuando escuchaba decir a esos matrimonios sesentones de tu oficina con los que me obligas a salir de vinos los segundos viernes de cada mes, que aún estaban enamorados. Como el primer día… ¡Qué bonito! ¿Dónde hay que firmar? Les decía yo con ironía.Pues ya me ves. En estas ando. Creo todo comenzó cuando nuestros hijos se fueron de casa. No sé…Parece como si nos hubiéramos redescubierto. Ahora volvemos a ser tú y yo. Como en los viejos tiempos. Quizás sea debido a que ya no tenemos que repartir nuestro cariño y nuestro tiempo entre el niño de tus ojos (a ver si la pobre Raquel le aguanta en la convivencia ahora que se han comprado el piso) y mi princesita (disfrutando de la dolce vita londinense con la excusa del Erasmus). El caso es que te siento diferente. Vuelvo a disfrutar otra vez de ti y de aquellos vicios tan nuestros. De nuestros “momentos” como solíamos llamarlos. Especialmente de las mañanas sin prisas de las que tanto disfrutábamos.No existen para mí mejores días, cariño. Los espero impaciente toda la semana. Esos días de amaneceres juntitos sin nada que hacer. Cuando recién despiertos del mediodía, aún nos acurrucamos un rato bajo la maraña de mantas arrugadas y cálidas. Cálidas de ti y de mí.Dejamos que corran los minutos cercanos el uno del otro, tendidos boca arriba y mirando al techo como si este fuera un hermoso e infinito cielo azul y yaciéramos nosotros sobre césped verde de primavera. Y juntos volvemos al principio de todo… Nos mecemos al sosiego de los segundos lentos del mediodía y somos de nuevo entonces amantes y amigos; chiquillos que se cortejan; citas de teatro los domingos; paraguas bajo la tormenta; abril de mariposas bajo el abrigo…


Sin hacer caso al reloj. Móviles apagados. Bajamos el volumen al mundo en un silencio elegido hasta escuchar tan solo como respiras…Como se acompasan tus latidos y los míos. Y entonces jugamos a cosas sencillas. Jugamos, por ejemplo, a poner los universos encima del edredón, y contamos tus estrellas, mis planetas…Y nos dedicamos a romper divertidos las fórmulas de la física y a boicotear las matemáticas de la rutina.Pasamos los minutos charlando risueños. Sosegados. Jugamos a desnudar lo cotidiano, diseccionamos lo divino y lo humano, incluso también lo frívolo, ¡por qué no! Comentamos lo que dicen las revistas o los concursantes del reality de turno. Y reímos. Sobre todo reímos…Y entonces, pobrecita tú, cuando llega mi turno de divagaciones, sufres estoicamente, como cuando éramos adolescentes, mis pájaros en la cabeza, las hadas, los sueños, las embestidas de niño iluso contra esos gigantes que asolan el mundo, y que son sólo molinos de viento. La utopía…Aguantas porque me quieres, supongo, y porque asumiste hace tiempo la cruz que supone convivir con un pobre poeta. Fíjate que a veces, cuando creo que te aburro, hasta miro de reojo por si duermes aburrida de mis historias. Y en cambio observo como me miras con esos vivarachos ojillos tuyos como de niña pequeña mientras le cuentan un cuento. Y en ese instante a mí me pareces etérea. Como un espejismo del cual no pudiera tocar su belleza. Y entonces, mi vida, se me eriza el vello de quererte…Te hago cosquillas y me llamas tonto. Y yo me río contigo de ese que duerme a tu lado y que cree que todo lo sabe. Como hacíamos antes. Del niño, del poeta, del que soñaba escuchar en la voz de un niño la palabra padre.Y entonces, esa mañana cualquiera, vuelve a nuestra ventana la primavera. Y entran por los pasillos mil destellos de luz radiante… Y tu beso de buenos días, ese que abrasa los labios, vale una vida…Y si, acto seguido, tocan al desayuno las tostadas con mantequilla de toda la vida, esa mañana el café y la rutina me saben a gloria. Si las comparto contigo, amor. Si después de tantos años tú estás conmigo… Y yo estoy contigo…
.
César Fernández

miércoles, 10 de marzo de 2010

Un poema de Cesar Fernández



SNOW IN BILBAO- 8 MARZO 2010
.
"Pedacitos de algodón azucarado
caen de las nubes esta mañana.
Alborozados. Pletóricos de virginidad inmaculada.
Caen aprisa con ese vigor irrefrenable
que siempre rebosa del alma joven,
y le regalan a mi ventana un amanecer bucólico,
blanco de invierno que no quiere marcharse.
Que se niega a replegarse
sin haberle plantado cara a la primavera.
Todo está cubierto de un manto pulcro y hermoso...
Bilbao es una postal de esas que uno recuerda
imborrable, con el paso de los años...

Unos se quejan porque las carreteras están anegadas
otros por el frío,
algunos otros por el adoquín resbaloso...

Yo en cambio, miro al Pagasarri
y esbozo una sonrisa...
Celebro que estoy vivo.
Y que puedo ver la nieve caer desde mi ventana..."
.
Cesar Fernández
8 MARZO 2010

viernes, 5 de marzo de 2010

Presentación del libro "Requiescat in pace"

El jueves 25 MARZO- 19:30h
Cesar Fernández presenta su poemario
REQUIESCAT IN PACE
en la BIBLIOTECA DE DURANGO.
Proyección del vídeo
¿Por qué y para qué poesía en estos tiempos?

Presentación del Libro "Crisol Poético"

El Miércoles 17 MARZO a las 19,30h
presentación del poemario
“Crisol Poético”
de los poetas
Octavio Fernández Zotes,
Jose Serna y David Tijero
CENTRO CIVICO OTXARKOAGA (Bilbao)
Presentados por Cesar Fernández

sábado, 13 de febrero de 2010

Un poema de William Henley

Comparto con vosotros aquí y en mi web un POEMA de William Henley que estremece por profundo y por su contenido. Fue lo que mantuvo VIVO y con ESPERANZA a Mandela a lo largo de los 9.855 días (aprox) que estuvo en la cárcel.


"INVICTUS" (Invencible)

De la noche que me cubre,
negra como el vacío de poste a poste.
Agradezco a cualquier Dios
por mi alma incosquistable.
.
En las malignas garras de
la circunstancia
no me he estremecido
o gritado en voz alta.
.
Bajo los golpes de la suerte
mi cabeza está sangrienta,
pero no inclinada.
.
Más allá de este lugar de
ira y lágrimas,
surge el horror
de la sombra.
.
Y sin embargo la
amenaza de los años,
encuentran, y encontrarán,
a un YO sin temor.
.
No importa que tan recta
esté la reja,
que tan cargado de
castigos esté el pergamino.
Soy el amo de mi destino:
Soy EL CAPITÁN DE MI ALMA...
.
William Henley

martes, 2 de febrero de 2010

Recital Poético Musical

ASOCIACIÓN ARTÍSTICA VIZCAÍNA
presenta:

Recital Poético Musical
"Qué cantan los poetas andaluces de ahora"
.
Aurora Luque de Almería
Felipe Benitez Reyes de Cádiz
Elena Medel de Córdoba
Fernando Valverde de Granada
Teresa Suárez Dominguez de Huelva
Abelardo Martínez de Jaen
Amaya Blanco García de Málaga
J.Antonio Glez. Romano de Sevilla

.
Recitados por:
Loli Mena y Fernando Zamora
Acompañamiento Musical
Juan Pérez Mena Guitarra
Participación Especial
Coro San Luis Beltrán
dirigido por Mikel Carbajo
.
Lugar
Casa de Cultura Clara Campoamor
C/Guernikako Arbola, 41 Baracaldo
Día y Hora
15 de febrero, lunes
a las 19,30 horas
.
ENTRADA LIBRE

martes, 1 de diciembre de 2009

El sembrador de estrellas

Cesar Fernández nos remite y comenta estas dos fotografías, ambas nos ofrecen una bonita poesía visual.
.
El "Sembrador de Estrellas " es una estatua que está en Kaunas, Lituania. Durante el día puede pasar desapercibida, como muestra la foto.Un bronce más, herencia de la época soviética:



Pero cuando la noche llega, la estatua justifica su título.Como ve su nombre pasa a tener sentido.Vean entonces la foto en la noche:



Seguid sembrando estrellas, aunque a simple vista no se vean.