A raíz de haber recibido diferentes quejas en el sentido de que el soneto “EXILIO” galardonado con un accésit del II Concurso de Sonetos Plataforma 29 de junio Café Iruña había sido publicado en diferentes medios y más en concreto en la Revista Luke nº 86 de junio del 2007 y con ISSN 1578-8644.
Y habiéndose reunido de urgencia el jurado el pasado día 7 de enero del 2012 han llegado al acuerdo por mayoría :
De proceder a la retirada del soneto “EXILIO” del acta de premiados en el II Concurso de Sonetos Plataforma 29 de junio Café Iruña. Sin menoscabar por ello la calidad del soneto mencionado.
Bilbao a 7 de enero de 2012
II Concurso de Sonetos Plataforma 29 de junio Café Iruña
ACTA DEL FALLO DEL II CERTAMEN DE SONETOS
“PLATAFORMA 29 DE JUNIO – CAFÉ IRUÑA”
Reunidos los componentes del Jurado del Certamen compuesto por D. Marino MONTERO en representación del Café Iruña, con voz pero sin voto, D. Javier ARNAIZ, en representación de la “Plataforma 29 de junio”, con voz y voto y, en estas mismas condiciones, D.Julián BORAO y D. Pablo GONZÁLEZ DE LANGARIKA, el día 17 de diciembre a las 11 horas, en los locales del Café Iruña, deciden una vez examinados los 67 trabajos presentados, la selección de veinte de los mismos como finalistas.
En posterior deliberación y debate ACUERDAN:
conceder por unanimidad el Premio al soneto titulado POETA PASAJERO, presentado bajo la plica Cantando bajo la lluvia, una vez abierta esta resulta ser su autor D. Luis.de Blas Fernández. Acuerdan, asimismo, establecer cuatro accésit que recaen en los sonetos presentados con los títulos siguientes: Noche triste, Exilio, No nos taches y Consumación del amor, que corresponden, respectivamente, a los siguientes autores: D. Juan Lorenzo Collado Gómez, D. Ritxi Póo y D. Luis de Blas Fernández
SONETO GANADOR
Poeta pasajero
“Aún es la vida y ya es la muerte”
J.M. Caballero Bonald
A este paso que voy nada parece
durable ni perdura lo que toco,
tanto a mi ser lo arrastra un viento loco
a la desolación en que fenece.
Si fuera aquí la luz, la sombra crece
con más ardor que su prendido foco
y, rio de mi vida, desemboco
en piélagos que el flujo desvanece.
Así que muero y vivo sin sentido,
fugazmente, en el triste recorrido
yendo desde la cuna hasta la fosa.
Efímero el sentir, no guardo amores;
breve el tiempo, lo empleo en mis labores
de ser poeta, al fin, muy poca cosa.
Luis de Blas
CONSUMACIÓN DEL AMOR
Si vivo sin vivir y se me llena
de pájaros la voz cuando a ti vuelo,
deja que alcance entre tu boca el cielo
deseado que tanto me enajena.
Todo en ti se hace imán que me encadena
por ser punto de encuentro con mi anhelo,
principio y fin de un cósmico desvelo
al vaivén de la dicha y de la pena.
Con el alma empeñada en alcanzarte
hoy llego a tu aposento en gracia y arte
de quién los vientos por tu amor se bebe.
Cáliz mis labios si en tu cuerpo aflora
la espuma de una luz cautivadora,
la lluvia misma que en tu lecho llueve.
Luis de Blas
Accésit
(NO NOS TACHES)
Pido la paz y la palabra
Dos noches negras tachan estos ojos
que buscan en el alba la templanza.
Siempre arma, la conciencia, su venganza
cuando abren las persianas sus enojos.
El mundo es un silencio de cerrojos
y no hallarás justicia en su balanza.
Tercos, tachan de gris nuestra esperanza
sus mustios, sus astutos pasos flojos.
Que tachen sus noticias, la alegría...
Que tache, nuestra calma, con su ruido...
El tiempo tachará su sucio empeño.
Nos queda la palabra... Todavía
debemos decir "paz"... Solo te pido:
Nunca... No... No nos taches este sueño.
Ritxi Póo
Accésit
Noche Triste
Triste noche sin luna, noche oscura
donde sueños naufragan en la nada
bajo el candor del cielo. Encrucijada
donde rastreo, Padre, mi ventura.
Sacudida de estrellas en altura
sobre carne por lanza traspasada.
Noche lenta de luz decapitada
donde llora la tierra su amargura.
Paisaje triste: cielo de agua y luna.
Soy velero que busca al Nazareno
navegando por mares sin fortuna.
Campo sacramental de cruces lleno.
muerte y resurrección: calvario y cuna
donde se acaba el río del veneno.
Juan Lorenzo Collado